junio 15, 2024

Necesario fortalecer a la minería: sector minero

Más de 140 mil familias sonorenses dependen de esta industria

Debido a la importancia que representa la minería en el desarrollo económico y social en Sonora, al generar más de 140 mil empleos en la entidad, es necesario promover iniciativas que ayuden al fortalecimiento de la industria, expuso el gremio minero ante candidatas y candidatos de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Durante el encuentro sostenido por parte del sector minero con candidatas y candidatos, Carlos Reyes Durán, director de AMSAC Sonora, detalló los retos actuales y futuros que enfrenta la industria en el país, por lo que dijo es necesario que se impulsen políticas públicas que incentiven el desarrollo de la minería.

Ante tal panorama, reiteró la necesidad de contar con iniciativas que impulsen y promuevan al sector y con ello, disminuir los impactos negativos a la actividad minera nacional, repercutiendo en el desarrollo social.

Resaltó la importancia de que el Fondo Minero sea reorientado para el beneficio de las comunidades y poblaciones mineras; concesiones mineras y la deducibilidad de la inversión en exploración minera; concesiones de agua y resoluciones positivas de Manifiesto de Impacto Ambiental.

Concesiones Minería a Cielo Abierto; Incentivos para fortalecer la equidad de género en el sector minero e impulso a la oferta laboral para recién egresados de carreras de Ciencias de la Tierra.

Reyes Durán subrayó el liderazgo en producción de cobre, y de los principales productores en molibdeno y oro del país. En la producción de minerales no metálicos. Sonora es el único productor de grafito, además de contar con los yacimientos más importantes de wollastonita y barita. Existen 39 municipios mineros en Sonora; 12 mil 650 empresas proveedoras mineras.

Antonio Astiazarán, candidato a presidente municipal de Hermosillo; Ernesto Gándara, candidato a diputado federal Distrito V y Lilly Téllez, candidata al Senado, hicieron el compromiso de fortalecer el sector minero, con un objetivo sostenible y social.

Participaron David Ramos Félix, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora; Fernando Estrada, director del Clúster Minero de Sonora; Víctor Del Castillo Alarcón, presidente de Minería Sonora Siglo XXI; Marco Bernal, representante de la Asociación Real de Minas de San Javier (ASORM); Marko Cortés, dirigente nacional de Acción Nacional; Agustín Rodríguez, candidato a diputado federal plurinominal; e integrantes de las distintas asociaciones mineras.