junio 17, 2024

Con una gran cartelera de talla internacional inician las Fiestas del Pitic 2024, Orgullo que nos une

Funcionarios del Ayuntamiento encabezaron una ceremonia de inauguración frente al Palacio Municipal con un espectáculo de danza sobre sombras, que presenciaron algunas de las miles de personas que asistieron al primer día de la celebración

Hermosillo, Sonora; 23 de mayo, 2024.- Con la presencia de miles de hermosillenses y visitantes, un espectáculo creado a partir de la interacción entre el lenguaje escénico del Teatro de sombras y la danza contemporánea, iniciaron las Fiestas del Pitic 2024, Orgullo que nos une, que contará con más de mil 300 artistas en 15 foros.

Se realizó una emotiva ceremonia inaugural por parte de autoridades del Ayuntamiento por la celebración del 324 aniversario de la fundación de Hermosillo, que primero tuvo el nombre de Santísima Trinidad del Pitic.

La intención del espectáculo de sombras es integrar por medio de imágenes en movimiento los símbolos que dan identidad como habitantes de la ciudad de Hermosillo, como el Cerro de la Campana, la Danza del Venado, las letras del poeta Abigael Bohórquez y las expresiones artísticas que abarcan toda la riqueza desde las manifestaciones del arte urbano, haciendo honor al orgullo que nos une como comunidad.

Así arrancaron de manera oficial las tradicionales fiestas llenas de cultura, teatro, danza, gastronomía y gran diversidad musical a cargo de artistas hermosillenses, sonorenses, nacionales e internacionales, desde Puerto Rico, Argentina, Cuba, Colombia, España y Estados Unidos.

El primer día de los espectáculos, que serán del jueves 23 al domingo 26 de mayo, en escenarios distribuidos en el centro histórico de la ciudad, cuenta con la esperada presentación estelar y cierre del grupo español Hombres G, en el Foro Pino Suárez.

Por la tarde de este jueves en la plaza El Mezquite autoridades tradicionales Yaquis hicieron una caminata para bendecir a la ramada que tendrán en esta sede y a las fiestas en general, como parte de los rituales que dan identidad a Hermosillo y su historia.

En la Plaza Bicentenario puso gran ambiente la Orquesta de los Hermanos Othón y la banda de rock Comcaac, Hamac Caziim, mientras que la Plaza Hidalgo hubo reggae y rumba a cargo de Sayonara Band y Rumba San Feroz.

Para el segundo día el show principal estará a cargo del puertorriqueño Yandel en el Foro Pino Suárez, a las 22:00 horas; la cantante mexicana Eugenia León estará en la Plaza Alonso Vidal a las 22:00 horas; en el mismo escenario a las 19:00 horas, el dueto Mexicanto.

En la plaza Bicenterio, la banda de fusión y música regional mexicana los Choclock, a las 19:00 horas y a las 21:00 horas, el dúo argentino de pop Miranda; y en el Foro del Parque la Ruina se presentará la banda Nunca Jamás con el rapero Charles Ans, a las 23:30 horas.

El programa completo de todas las actividades y presentaciones organizadas por el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) se puede encontrar en la página https://fiestasdelpitic.hermosillo.gob.mx/.

Datos de espectáculo sobre sombras:
Dirección artística, producción ejecutiva y dramaturgia: Claudia Landavazo
Coordinación y realización: Alma Cristina Vázquez Bátriz y Juan Carlos Valdez González de la Compañía Pharos Teatro de Sombras.
Coreografía: Silvia Salazar
Bailarines: Alejandro Cuen, Ally Giselle, Astrid López, Jennifer López, Miguel Parra, Carlos Ríos.
Música: Beethoven´s 5 Secrets
Agradecimientos especiales por el apoyo brindado a la UNISON, al Centro Cultural Ágora y a la Compañía Teatral del norte.