junio 17, 2024

Pueblos y comunidades indígenas, prioridad de Morena: Lorenia Valles

Hizo un llamado a los comca’ac, guarijíos, mayos, pápagos, pimas, yaquis y aquellas comunidades indígenas que encontraron en Sonora un nuevo hogar, a seguir formando parte del cambio verdadero votando el domingo 2 de junio por la Dra. Claudia Sheinbaum y toda la fórmula de MORENA.

Etchojoa, Sonora, a 24 de mayo de 2024.- Porque los pueblos y comunidades indígenas están en el centro de las prioridades de Morena, nuestro compromiso es hacer de la justicia social una realidad cotidiana, afirmó Lorenia Valles Sampedro, candidata al senado por Morena.

Tres reunirse con los pueblos guarijío y yoreme-mayo en Etchojoa, la candidata morenista aseguró que, en los 1,103 municipios con presencia indígena o afromexicana del país, se ha atendido 100% de los hogares y a más de 5 millones 600 mil personas a través de los programas para el bienestar, con una inversión de 56 mil millones de pesos.

Valles Sampedro ha realizado diferentes encuentros con representantes de los pueblos indígenas. Recientemente, se reunió con autoridades de la Nación Comca’ac, en Punta Chueca, donde el presidente del Consejo de Ancianos Enrique Robles Barnett le entregó el Bastón de Mando, distinción que agradeció notablemente conmovida y, dijo, la compromete aún más con sus causas.

“Durante el neoliberalismo, los pueblos indígenas fueron víctimas de discriminación, les quitaron sus tierras obligándoles a venderlas o rentarlas a precios de miseria; inhumanamente, se profundizó su empobrecimiento al grado que ser indígena era sinónimo de pobreza, pero eso se acabó con la Cuarta Transformación”, enfatizó Valles Sampedro.

Asimismo, explicó que a la par de los programas de bienestar, los planes de justicia implementados por el presidente López Obrador son una verdadera política pública en favor de los pueblos indígenas, por lo que se comprometió a que próximamente estarán en la Constitución.

“Desde el Senado de la República, defenderé la Iniciativa presidencial para el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, un acto de justicia que permitirá saldar la deuda histórica que se tiene con ellos”, aseveró.

Finalmente, Lorenia Valles hizo un llamado a los comca’ac, guarijíos, mayos, pápagos, pimas, yaquis y aquellas comunidades indígenas que encontraron en Sonora un nuevo hogar, a seguir formando parte del cambio verdadero votando el domingo 2 de junio por la Dra. Claudia Sheinbaum y toda la fórmula de MORENA.