junio 21, 2024

AMLO no permitirá que los jueces provengan de particulares y va por elección mediante voto popular en reforma al Poder Judicial: «Que se sometan al escrutinio público»

0

El presidente López Obrador expuso que con esto los jueces no van a ser empleados de particulares, sino del pueblo

Por: César Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que una vez que se lleve a cabo la consulta ciudadana sobre la aceptación de la reforma al Poder Judicial, esté bajo negociación la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Durante la Mañanera de este miércoles, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre los puntos que conforman la iniciativa y que podrían sufrir modificaciones, una vez que se haga un proceso de consulta en la cual participarán asociaciones de abogados.

Al respecto, el mandatario federal se mostró poco flexible en que los jueces no sean electos mediante el voto, que es una parte esencial de su iniciativa desde que la planteó el año pasado.

“¿Es irreductible?”, le preguntó una reportera que cubre la fuente Presidencial, a lo que el presidente respondió:

“Sí, para nosotros sí. Nada más es aclararles muchas cosas a jueces, magistrados y ministros. Ayer me gustó mucho, porque hablaron de que aceptaban participar en el diálogo, en el debate, y eso es bueno, porque no se está excluyendo a nadie. A ningún juez, nada más es que se sometan al escrutinio público”, expuso.

López Obrador consideró que el procedimiento es muy sencillo, pues si un juez ha hecho bien su trabajo entonces tendrá el respaldo de la población. Asimismo, rechazó que se trate de una actuación como la que hizo el expresidente Ernesto Zedillo, que “corrió” a todos los ministros.

Lo que sí aceptó el presidente, es que los jueces, magistrados y ministros que están en funciones puedan participar para obtener uno de los más de mil 500 espacios: “tienes como pase automático”.

Ante ello, el presidente López Obrador insistió en que se debe sostener la propuesta de que sea el pueblo el que elija a los jueces, magistrados y ministros.

“Su jefe va a ser el pueblo, esa es la democracia”, indicó el mandatario federal, quien destacó que los juzgadores deben anteponer el interés general antes que el personal.

Tanto el presidente López Obrador como Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, coincidieron en buscar que esta reforma sea aprobada por la nueva Legislatura – que toma protesta el 1 de septiembre -, que es de mayoría morenista.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *