junio 18, 2024

De la O le quita presión al arranque del Gobierno de Claudia y refinancia los pagos de deuda para 2025

0

Continúa la inestabilidad en los mercados. Banxico manda mensaje de calma y afirma que intervendrá, de ser necesario.

De cara a la transición de gobierno, este miércoles la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció operaciones para reducir presiones de deuda al gobierno de Claudia Sheinbaum a través del refinanciamiento de deuda para 2025.

La transacción se realizó en el mercado de Nueva York, con el fin de reducir los pagos de deuda externa del gobierno federal para 2025 y se refinanció también deuda en el mercado local en pesos para el mismo año, informó en su cuenta de X el subsecretario Gabriel Yorio.

Se trata de un bono con vencimiento en abril del año próximo por un monto total en circulación de 894 millones de dólares, «lo implica una reducción de la deuda externa para liberar presiones de pago para la siguiente administración», explicó la dependencia en un comunicado.

Momentos antes desde Banco de México (Banxico) también se mandó una señal en clave de tranquilidad para los mercados. La gobernadora Victoria Ramírez aseguró que el banco central actuará de ser necesario para preservar la estabilidad financiera del país.

Se refirió al mecanismo de subasta de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional por un monto de hasta 30 mil millones de dólares. «En caso de ser necesario, la Comisión de Cambios, podría utilizarlas», dijo la gobernadora central, quien envió un mensaje de calma asegurando que son normales los «ajustes» en los mercados cuando se cumplen escenarios no esperados.

Los anuncios se hacen mientras continúan los episodios de volatilidad en el tipo de cambio. El peso cerró esta jornada con una depreciación de 0.84% ubicándose en las 18.73 unidades por dólar.

Analistas coinciden que estos anuncios tendrán efectos marginales, pues el nerviosismo presente entre los players del mercado está más relacionado con el ruido político que con el financiero, relacionado con la aprobación del último paquete de reformas enviado por el presidente López Obrador.

«Lo que se espera es un discurso más conciliador en que se tome en cuenta a las condiciones macro del país con la mayor responsabilidad posible, pero el discurso no ha convencido», dijo en diálogo con LPO, Ramsé Gutiérrez, de Flankin Templeton México.

Ambos analistas coinciden también en que el tema central para el mercado será también el manejo del déficit fiscal. Pese a toda esta tención, Gutiérrez es enfático en que debe prevalecer la calma en el mercado.

Fuente: La Política Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *