junio 18, 2024

Invitan Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, plantel Hermosillo a participar en convocatoria de nuevo ingreso

0

Hermosillo, Sonora; 13 de junio de 2024.- Con la presentación de la carrera técnica de Fisioterapia del Ejercicio Físico, que se añade a la especialidad de Entrenamiento Integral del Béisbol, el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), plantel Hermosillo, presentó la convocatoria de nuevo ingreso 2024-2025.

El director académico del plantel de educación media superior, Heladio Castro González informó que el período de pre-registro digital inició el 10 de junio y finalizará el próximo 12 de julio, en atención a los lineamientos del documento oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), disponible para su revisión en la página electrónica https://bachilleratodeportivo.sep.gob.mx/convocatorias.

“Los lugares disponibles para béisbol es 70 estudiantes, 35 de esta ciudad de Hermosillo y 35 lugares para estudiantes de diversas regiones del estado y de otras entidades del país, quienes se convierten en residentes y reciben alojamiento y alimentación gratuita en sus tres años de estudio. Para la primera generación de la carrera técnica de Fisioterapia del Ejercicio Físico están disponibles 35 espacios”, abundó.

Dijo que el 27 de julio tendrá lugar el registro presencial y, esa misma fecha y el día 28 de julio, las y los aspirantes, menores de 18 años, realizarán la prueba académica y las valoraciones físicas correspondientes a la rama del béisbol, en tanto, la nueva opción contempla únicamente la evaluación de conocimientos generales; para publicarse los folios de los 105 aspirantes admitidos el 9 de agosto.

En la conferencia de prensa, el coordinador de entrenadores de la espacialidad de Entrenamiento Integral del Béisbol, Isidro Morales Ramírez compartió que BTED prioriza un modelo educativo que unifica la formación académica, el fortalecimiento socioemocional y la oportunidad de especializarse en materia deportiva.

“Dentro de los logros que tenemos en este plantel, podemos mencionar que tenemos a 15 muchachos que ya están firmados para el béisbol profesional de México y tenemos a tres muchachos firmados para organizaciones del béisbol profesional de los Estados Unidos, lo que permite hablar del buen trabajo que estamos haciendo en Hermosillo”, enfatizó.

Por su parte, Sebastián Ruiz Alapizco, alumno de la primera generación, próxima a graduarse, compartió lo importante de recibir una formación estudiantil integral en los tres años de bachillerato con la ventaja de obtener un certificado de Educación Media Superior y un título y una cédula profesional de nivel técnico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *