junio 27, 2024

El peso recupera terreno tras el anuncio de Ebrard y De la Fuente en el gabinete de Claudia

0

La divisa mexicana se apreció ligeramente tras el anuncio y el tipo de cambio quedó cerca de las 17 unidades por dólar.

Los mercados financieros siguen atentos y reaccionando a los mensajes sobre el futuro gobierno de Claudia Sheinbaum y tras la confirmación de la primera parte del gabinete este jueves, rápidamente el peso mostró mejorías frente al dólar.

Luego del anuncio que la virtual presidenta electa hizo desde el Museo Interactivo de Economía en el centro capitalino, la divisa mexicana mostró una ligera apreciación al ubicarse en las 18.30 unidades por dólar, desde los 18.40 en que había cerrado la jornada, de acuerdo con Banco de México.

Este día Sheinbaum hizo seis nombramientos, dos de ellos de suma relevancia para los mercados: Marcelo Ebrard para la Secretaría de Economía y Juan Ramón de la Fuente para la cancillería, como ya había anticipado LPO. Se suman además a la confirmación, semanas atrás, de que Rogelio Ramírez de la O seguirá en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por «tiempo indefinido».

Este equipo estará a cargo de temas claves para la siguiente administración tanto a nivel interna como en su relación con Estados Unidos, como lo será la revisión del T-MEC en 2026, el desarrollo del nearshoring, el diálogo con los mercados, así como el compromiso de mantener la responsabilidad fiscal.

Vale decir que el día de ayer la futura presidenta también mandó señales en clave de calmar el nerviosismo entre los financieros, disparado tras el triunfo del carro completo de Morena y el temor de la aplicación del Plan C, que llevó a la pérdida de terreno del peso, que pasó de 17 a 18.50 pesos por dólar en cuestión de días.

Ante empresarios encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que preside Francisco Cervantes, Sheinbaum garantizó que habrá diálogo con este sector sobre las reformas que se discutirán en septiembre, en particular la referente al Poder Judicial y fue enfática en que no tendrán carácter autoritario ni se buscará la concentración del poder, como afirman sus críticos.

Entre asistentes del sector empresarial que acudieron a este encuentro afirmaron a LPO que el mensaje va en una ruta «positiva», sobre todo por el llamado al diálogo, además hubo interés por algunas propuestas en materia de digitalización, sin embargo, queda en el aire la dura sobre si cumplirá puntualmente con esta apertura al diálogo, así como a las inversiones privadas. 

Fuente: La Política Online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *