junio 30, 2024

Inicia Congreso de Sonora Parlamento Abierto sobre Ley de Educación Superior

0

Hermosillo, Sonora; 27 de junio de 2024.- Establecer mecanismos con el fin de garantizar la educación superior en diferentes subsistemas, asignar mayor presupuesto e infraestructura para ampliar la matrícula e impulsar programas educativos regionales fueron parte de las propuestas recibidas este martes por la Comisión de Educación y Cultura, durante el primer Parlamento Abierto de la iniciativa de Ley de Educación Superior de Sonora.

Al inicio de la reunión, la diputada Beatriz Cota Ponce (Nueva Alianza), presidenta de la comisión, mencionó los antecedentes de la propuesta y destacó que, a través de esta, se asegura el derecho a la educación superior por medio de cuatro condiciones necesarias: asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad de los servicios educativos.

Durante la participación de los representantes de diversas instituciones de educación superior, sindicatos y asociaciones de estudiantes, se reiteró la necesidad de lograr la gratuidad del servicio de manera gradual, sin descuidar las necesidades financieras que enfrentan los centros educativos.

Adicionalmente, en la sesión se propuso ampliar la celebración de mesas de trabajo para analizar la iniciativa a detalle; modificar algunos aspectos del articulado; conservar las escuelas de formación docente y los centros de actualización del magisterio; fortalecer la economía estudiantil; mantener el apoyo a grupos vulnerables y comunidades indígenas, entre otras.

Las diputadas Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), Alejandra López Noriega (PAN), Rebeca Irene Silva Gallardo (Morena), María Jesús Castro Urquijo (Morena) y los diputados Próspero Valenzuela Múñer (Morena), Iram Leobardo Solís García (PT) y Jacobo Mendoza Ruiz (Morena), plantearon la importancia de continuar el análisis de la iniciativa de la mano con la sociedad civil.

Por último, la diputada Cota Ponce expuso que el ejercicio de Parlamento Abierto de la iniciativa continuará llevándose a cabo en foros regionales en otras ciudades de la entidad, cuyos días, horarios y lugares serán difundidos con oportunidad para su desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *