junio 21, 2024

PRI: destino manifiesto: “Alito” se aferra al poder y la noche se hace más noche. El priismo camina al abismo

0

El Partido Revolucionario Institucional volvió a perder en las elecciones de este 2024, en las cuales fue superado, en cuanto a la cantidad de votos recibidos para la Presidencia, por Movimiento Ciudadano, dejándolos como una cuarta fuerza política a nivel nacional. Dulce María Sauri, expresidenta del partido, sentenció que lo que llevó al PRI a la actual decadencia fue la centralización de las decisiones en una sola persona: Alejandro Moreno.

Por: Nancy Gómez

Ciudad de México, 10 de junio (SinEmbargo).- Alejandro Moreno Cárdenas descartó renunciar a su cargo como líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, donde según los cómputos distritales, obtuvo apenas el 9.54 por ciento de la votación presidencial. Lejos queda el PRI que gobernó el país por 70 años; actualmente retiene dos gubernaturas en coalición: Coahuila y Durango. Los descalabros más grandes han sucedido en los últimos años, con “Alito”, quien alargó un año más su mandato para asegurarse un cargo público.

En entrevista con SinEmbargo, la expresidenta del PRI, Dulce María Sauri, evaluó el mandato de “Alito” Moreno y lo que sigue para el Revolucionario Institucional ante lo cual lanzó una advertencia: “hay que vernos en el espejo del PRD”, partido que al no alcanzar el 3 por ciento de los votos en ninguna de las tres votaciones federales, perderá su registro a nivel nacional.

José Encarnación Alfaro, exsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), coincidió y dijo que si el PRI no se reforma, refunda o renueva, “va derecho a la extinción y mucho tendrá que ver la actitud que asumamos los priistas en el país frente a una dirigencia que tal parece que no está dispuesta a ceder espacios a otras fuerzas y otras corrientes dentro del propio partido”.

Esta debacle electoral y territorial del PRI comenzó en 2016 cuando perdió siete de las 12 gobernaciones que estaban en juego en esas elecciones: Durango, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua, Aguascalientes y Puebla. Luego, en 2018, perdió la Presidencia del país con José Antonio Meade quien logró apenas el 16.4 por ciento de la votación, quedando en tercer lugar.

La crisis se agravó cuando Moreno Cárdenas, alías “Alito”, fue nombrado dirigente nacional en agosto de 2019. Recibió a un tricolor que encabezaba 12 gubernaturas pero en 2021 perdió ocho: Colima, Campeche, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas; en 2022, perdió Hidalgo y Oaxaca y en 2023, dejaron de gobernar el Estado de México, uno de sus bastiones más fuertes.

Además, cuando Alejandro Moreno Cárdenas llegó a la presidencia del PRI, el INE tenía el registro oficial de siete millones 203 mil 191 priistas pero para 2023, última actualización pública de la militancia partidista, bajó a un millón 411 mil 889 militantes; es decir, en cinco años perdió cinco millones 791 mil 302 afiliados, equivalente al 80.3 por ciento.

Fuente: Sinembargo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *