junio 29, 2024

Solicitará Diputación Permanente a Fovissste entrega de títulos de propiedad a docentes

0

Hermosillo, Sonora; 25 de junio de 2024.- Para que se garantice la liberación de la deuda y la entrega de los títulos de propiedad de las viviendas de las y los maestros que solicitaron créditos para construcción ante el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), la Diputación Permanente resolvió emitir exhorto al vocal ejecutivo de dicha dependencia federal.

En sesión ordinaria de la Mesa Directiva, la diputada María Jesús Castro Urquijo, a nombre del grupo parlamentario de Morena, presentó iniciativa con punto de acuerdo para que el Poder Legislativo exhorte a que se realicen las acciones tendientes necesarias que permitan garantizar certeza jurídica de la propiedad de las viviendas de las y los docentes de diversos municipios sonorenses.

Ante los integrantes de la Mesa Directiva, la legisladora expuso que el 3 de julio de 2023 recibió un escrito firmado por maestras y maestros del municipio de la Heroica Agua Prieta, Sonora, mediante el cual solicitaron su intervención ante las autoridades federales correspondientes. Refirieron que, a través de la asociación civil denominada Consolidación Magisterial, accedieron a diversos créditos para construcción de vivienda, los cuales les fueron otorgados a través de un contrato mutuo.

Agregó que, no obstante que la mayoría de los integrantes de la asociación lograron pagar el crédito en diferentes tiempos, de acuerdo con la capacidad de pago y descuento individual vía nómina, después de 30 años no han recibido las cartas de liberación de la deuda que les permita obtener las escrituras de sus viviendas mediante las cuales habrían de acreditar la propiedad, así como de los créditos hipotecarios correspondientes, situación por la que atraviesan docentes de Cajeme, Guaymas, Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca, Hermosillo y otros.

En esta sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la presidencia turnó a la Comisión de Hacienda una iniciativa presentada por la diputada Natalia Rivera Grijalva, a nombre de las y los integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, mediante el cual exhortan a dicha dictaminadora y a la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, con relación al proyecto de decreto que en su momento se elabore para establecer los factores de distribución de participaciones federales a los municipios del estado de Sonora para el ejercicio fiscal 2025.

Plantearon que en dicho proyecto se establezca que los datos sobre población que se consideran para la distribución sean los del Censo General de Población y Vivienda más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por considerar que, a la fecha, persiste la inamovilidad de las partes y una distribución inequitativa de los recursos para los municipios de mayor crecimiento.

Como ejemplo mencionan al municipio de Hermosillo, que en el periodo comprendido entre 2000 y 2020, pasó de 609 mil a 936 mil habitantes, sin embargo, las participaciones federales asignadas se calcularon como si la población no hubiera crecido en ese tiempo, lo que limitó su capacidad para proporcionar servicios esenciales a sus ciudadanos.

El primer punto del acuerdo se refiere a que las comisiones de Hacienda y de Presupuestos Municipales lleven a cabo una reunión para acordar lo relativo al ejercicio 2025, y en el segundo punto se exhorta al secretario de Hacienda del Gobierno de Sonora, para que, en el paquete presupuestal del próximo año, se consideren los datos del Censo de Población del Inegi del año 2020 para el cálculo de las participaciones federales.

A esta sesión asistieron las diputadas Beatriz Cota Ponce, presidenta y Karina Teresita Zárate Félix, vicepresidenta, así como los diputados Iram Leobardo Solís García, secretario y José Rafael Ramírez Morales, secretario suplente de la Mesa Directiva.

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA
www.congresoson.gob.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *