junio 30, 2024

Tras un regaño de Palacio Nacional, Mier tuvo que salir a poner en duda sus propios dichos sobre el futuro del Plan C

Puso paños fríos y dijo que habrá una reunión con Sheinbaum para analizar que las reformas no afecten la confianza de los inversores. AMLO con banqueros. Salazar en Washington

Por: Redacción / LPO

Al mediodía de ayer jueves, Ignacio Mier así como legisladores del PT, se mostraron muy envalentonados en favor del Plan C, lo cual derivó en un salto en el tipo de cambio que llevó la cotización del dólar hasta los 18 pesos.

Al cierre de los mercados, la divisa estadounidense cotizaba todavía en 17.98 pesos, su nivel más elevado desde octubre del año pasado, y el peso mexicano fue la moneda de peor desempeño entre las principales cotizaciones

Pasadas las seis de la tarde Mier, que será senador, tuvo una postura diametralmente opuesta a la de horas atrás. En una conversación radial señaló: «Nosotros, primero para darle tranquilidad a todos, lo importante es el crecimiento económico, la inversión y la estabilidad financiera, necesitamos un marco que le de confianza a todos los sectores económicos».

Dijo que seguramente se impulsaran reformas constitucionales referidas al bienestar y el salario mínimo pero luego completó: «hay reformas que requieren, por prudencia, una mayor apertura, un mayor diálogo como es la reforma judicial».

«Deberemos hablar con Claudia Sheinbaum cuando ella ya sea presidenta y allí se analizaran las conveniencias de las reformas», agregó.

Según pudo conocer LPO, el giro vino luego de un regaño contundente desde Palacio Nacional, donde, le precisaron, se han hecho todos los esfuerzos para una transición ordenada en términos macroeconómicos, esfuerzos que se intensificaron desde el lunes, cuando los mercados se mostraron alterados por el triunfo arrasador de Sheinbaum.

«Ni el presidente ni el propio Rogelio Ramírez De la O tenían toda la convicción de que haya continuidad en Hacienda y una vez que se logró dar ese mensaje, Mier habla del Plan C», explican a esta redacción desde Palacio.

Un antecedente para tomar en cuanta hacia futuro y que trae ecos de las internas morenistas: Mier apoyó, con mucha fuerza, la campaña presidencial de Adán Augusto López Hernández, Sheinbaum no era su candidata y luego fue desplazado en Puebla, donde la nominación quedó para Alejandro Armenta, cercano a Ricardo Monreal.

López Obrador es muy consciente de los riesgos financieros del Plan C y en las últimas horas conversó con algunos banqueros para entender hasta donde puede llegar el nerviosismo del mercado.

Según entienden en Palacio, un tipo de cambio que se sostenga en una línea de flotación de 18 pesos no es grave y ayuda al sector exportador que padece el llamado «super peso» a la vez que hace rendir más las remesas. Pero, si el nerviosismo sigue y el tipo de cambio se acerca a los 20 pesos, se encienden luces de alarma.

La pregunta ineludible: ¿El Plan C es realmente una intención a fondo del Gobierno o se trata más bien de un discurso del presidente para su base electoral? Días atrás en su conferencia matutina relativizó que el Plan C se pueda conseguir por una cuestión de tiempos.

En paralelo, ya en su versión más descafeinada de la tarde, Mier habló de una reunión con Sheinbaum con lo cual daría la sensación de que la futura presidente tiene la palabra final sobre esas reformas.

Dichos que hacen juego con algunos comentarios del embajador Ken Salazar en Washington en la noche del martes donde, tras participar de un foro, dijo que Sheinbaum es una política centrista y que respetará la independencia de poderes.

Fuente; Dossier Político